Mini Donas Froot Loops De Kelloggs

Mini donas froot loops de kelloggs en carls jr y hardees

Carl´s Jr y Hardees son una de las cadenas de comida rápida especializada en hamburguesas muy querida en el territorio Norteamericano, eso si, por debajo de el rey de las hamburguesas Burger King y McDonald´s.

Todo inició cuando Carl Karcher adquirió su primer restaurante independiente llamado Carl´s Drive-In Barbeque, en 1945, abriendo unos años después, para ser preciso en 1956, dos restaurantes Carl´s Jr, llamándose así ya que Karcher consideraba a los nuevos restaurantes como hijos de su primer negocio. Creciendo y expandiéndose rápidamente gracias al servicio y sabor de sus productos.

mapa ubicación carl´s jr y hardees
Mapa ilustrativo de la ubicación de Carl´s Jr y Hardees.

Por otro lado Hardees, fundada en 1960 por Wilbur Hardee, es mas conocida en el territorio Este de Estados Unidos, siendo Carolina del Norte el estado donde se abrió por primera vez este restaurante. Durante la década de los 80´s, Hardees fue duramente criticado por la baja calidad de su productos, siendo afectada también por la adquisición de sus acciones y que para 1997 fuera adquirida por CKE Restaurants, matriz de la cadena Carl´s Jr, adquiriendo el logotipo y menú durante el proceso. Actualmente aun quedan varias sucursales Hardees pero poco a poco se van convirtiendo en los restaurantes de la estrella feliz.

En 2018 Carl´s Jr y Hardees decidieron reinventar su menú de postres, lanzando en colaboración con Kellogg´s los Froot Loops Mini Donuts, dando un nuevo giro al desayuno con un toque de color y nostalgia a los años 90´s.

Este menú fue por tiempo limitado y con un precio de $1.99 dólares, el cual consta de cinco mini donas con colores rojo, azul, verde, amarillo, y morado, exactamente a los colores del cereal, en una caja muy bonita de color rojo con el logo característico de Carl´s Jr y Froot Loops.

Mini froot loops donuts junkbanter review
Imagen de Junkbanter.com

Ahora, a decir por las reseñas que encontré en internet, su sabor es prácticamente idéntico al del cereal de aros azucarados, dulces y afrutados. Su textura es blanda y un poco crujiente al exterior, gracias al glaseado con el que están bañadas, que al sumergirlas en leche te dará la sensación de estar comiendo el inconfundible sabor del cereal.

Fue tanto su éxito que unos meses después, en febrero de 2019 para ser exactos, estas rosquillas regresaron a los restaurantes pero de forma limitada. Ojala algún día se atrevan a comercializarlas para su venta en tiendas de autoservicio y dar la oportunidad a toda esa gente, incluyéndome, que no pudo probarlas en su momento.


Te dejo el video de la prueba de sabor y receta por si quires recrearlas en tu casa, hecho por el canal El Guzii, recuerda que si te gustó darle like y suscribirte a su canal por favor. No olvides seguirme en mis redes sociales de Facebook e Instagram.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más