Lamborghini Diablo SE30 Edición Limitada

Lamborghini Diablo SE30


La compañía Lamborghini es un fabricante de súper autos con sede Sant'Agata Bolognese, Italia, fundada por Ferruccio Lamborghini en 1963.

Todo inició cuando Ferruccio, terminada la Segunda Guerra Mundial, empezó a comprar vehículos militares para convertirlos en maquinarias agrícolas, siendo su nuevo negocio todo un éxito para los años 60´s, es que decidió darse una vida lujosa, comprando propiedades y algunos autos deportivos como, Maserati, Mercedes, Lancia y Ferrari
Lamborghini era admirador de Enzo por su forma de manejar el negocio, sin embargo pese a tener varios Ferrari en su propiedad estos siempre le daban un dolor de cabeza, tras una revisión de su Ferrari 250 GBT, se descubrió que el problema provenía del embrague, mismo que utilizaba Ferruccio para sus maquinas agrícolas, pero por supuesto con un costo mucho más elevado, cosa que molesto mucho, tanto, que entablo una conversación con el mismo Enzo, donde este le diría que los coches eran pura basura, a lo que Ferrari contestó que un simple fabricante de tractores no podría entender sus coches, y es a partir de ese momento que Ferruccio decide fabricar sus propios autos deportivos, empezando por el Lamborghini 350 GT, donde posteriormente fabricaría el primer súper deportivo, el Miura, diseñado por Marcello Gandini, responsable también de diseñar el Cizeta Moroder V16t, del compositor Giorgo Moroder y el Ingeniero Claudio Zampolli.

Lamborghini DIablo
Lamborghini Diablo 1990

Para 1994 y como motivo de celebración por los 30 años en el mercado, la marca Italiana de súper autos deportivos lanzó al mercado una edición especial de su potente Diablo, el Lamborghini Diablo SE30, en un precio aproximado de $350,000 dólares.
Tomando como base un poco de las especificaciones del Diablo VT, cuyo prototipo se presento en 1992 en el Salón de Ginebra. El SE30 cuenta con un motor V12 de 5.7L obteniendo 523 caballos de fuerza y 428 libras pie de torque, con un peso de 1447 kilogramos, dando como resultado una velocidad máxima de 330 km/h, y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4 segundos.

Los cambios más notables fueron su reducción de peso, pues reemplazaron ciertas partes del auto que estaban hechas de aluminio por fibra de carbono, las ventanas fueron reemplazadas por vidrio sintético, también se eliminaron varios sistemas del auto como el aire acondicionado y el sistema de sonido y agregaron un botón rojo que activa un sistema de extinción debajo del capó del motor, pues en el interior era completamente orientado a auto de carreras, pero aun así daba un toque de elegancia gracias a su tapicería azul en piel Alcantara para los asientos y el tablero, que estaba combinado con fibra de carbono.




Por la parte de fuera, el alerón delantero fue rediseñado, con un poco mas de profundidad y añadiendo dos tomas de aire con parrillas horizontales en ellas. Las tomas de aire laterales usan dos ductos verticales para llevar el flujo de aire a dos enfriadores de aceite más grandes. El alerón trasero cae hacia la carrocería en ambos lados, mientras que la parte central es ajustable, el capó trasero también fue rediseñado pues tiene un parecido al que usaba el Miura en los años 60´s, sin mencionar que en la parrilla trasera entre las luces tiene incorporado el emblema de la marca y un logo por el 30 aniversario.

Cabe mencionar que solo se fabricaron 150 unidades de este coche, donde 15 de estos tuvieron un kit JOTA, estético y mecánico, mejorando muchísimo su potencia, alcanzando 596 caballos de fuerza.
En el 2017 el cantante británico Jay Kay, puso a la venta uno de estos ejemplares en una suma alrededor de los $720,000 dólares.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más